¿ CÓMO NACE RACA ?
Es una iniciativa que surge en la zona oeste de Gijón, para toda Asturias, con el fin de dar soporte a aquellas situaciones, que fruto de todas las medidas que se van adoptando con el fin de frenar la expansión del virus COVID-19, requieran de apoyos y cuidados.
Vivimos un momento complejo. Las administraciones están haciendo frente, en un periodo muy corto de tiempo, a una situación nunca vivida. Las entidades y recursos sociales están abordando, con una falta de recursos palpable y en tiempo record, la realidad que muchas personas, en contextos de vulnerabilidad, viven.
Existen muchas personas voluntarias, gente que quiere ayudar y aportar su granito de arena. ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo ayudar y velar por la salud pública? En este momento estamos ante una situación donde la coordinación y buena organización es clave. Identificar las necesidades es fundamental para que estas puedan ser conocidas y atendidas por los poderes públicos y los dispositivos de atención y asistencia social.
En el momento que haya identificadas necesidades, se lanzarán mecanismos y propuestas para cubrirlas, con la opción de abrir a llamadas de voluntariado que pueda atenderlas con todas las medidas de seguridad requeridas.
Por todo esto nace esta propuesta.
¿ QUIÉNES SOMOS?
Las entidades que están canalizando el registro de necesidades a través de RACA y que se coordinan con administración, otras entidades y grupos de apoyo mutuo de los diferentes territorios son :
- En Oviedo : Asociación Luar
- En Corvera y Avilés: La Caracola Iniciativas sociales / Sofitu Avilés
- En Siero : Asociación Mistos
- En Gijón: Fundación Mar de Niebla
- Otras zonas de Asturias : se hace una gestión coordinada entre todas las entidades que colaboran en la red
Son muchas las entidades y grupos que colaboran y con las que tenemos contacto ( La red EAPN-AS (Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias en la que están más de 30 organizaciones sociales) Ye too Ponese, Partycipa, Colectivo Nacai, grupos de apoyo de diferentes zonas, etc…
¿ QUÉ HACEMOS ?
- Detectar y Registrar necesidades derivadas de la situación del Covid 19 en diferentes territorios de Asturias
- Conectar estas necesidades con los recursos que tengan más cercanos facilitando información, contactando directamente con los recursos o buscando vías de colaboración entre asociaciones o grupos de apoyo
- Fomentar un intercambio de información sobre recursos , facilitando el conocimiento colaborativo que nos permita poder ofrecer respuestas rápidas y adaptadas a cada necesidad
- Trasladar a las administraciones las necesidades que se van detectando y buscar estrategias colaborativas que permitan dar opciones de respuesta
Hemos preparado una guía con información de recursos de interés para la ciudadanía que iremos actualizando periódicamente . Esperamos que esta guía sea de utilidad para todos y todas
Puedes descargar aquí la guía en pdf
Actualizada a 1/06/2020
Dinos qué necesitas, o si sabes de alguien que tenga una necesidad, en este formulario. Tu intervención es imprescindible para identificar necesidades reales que ir conectando con recursos, entidades y personas que estén próximas para generar un nudo de apoyo y cuidado.
CONTACTOS
- En Gijón : Fundación Mar de Niebla raca@mardeniebla.es / 984396193
- En Oviedo : Asociación Luar luar.asociacion@gmail.com/ Teléfono:653471896
- En Corvera y Avilés: La Caracola /Sofitu Avilés
lacaracola.iniciativas@gmail.com/ Teléfono: 653872008
- En Siero : Asociación Mistos epmistos@gmail.com / 985724069
- Otras zonas de Asturias : puedes contactar con nosotros/as en raca@mardeniebla.es
APOYO EMOCIONAL
Si te sientes con angustia, ansiedad , no puedes dormir, … o conoces a alguien en esa situación. Llámanos , un profesional te ayudará a gestionar mejor la cuarentena Teléfono: 653872008