Reflexión de un autónomo – autoempleado
Hace mucho que no reflexiono, y hoy es un día de estos que necesito reflexionar.
Soy autónomo, autoempleado, emprendedor , con +50 .

En su día me atreví a buscar mi futuro , y sí con +50. , Aproveche lo que pude mi experiencia de más de 25 años en la empresa privada. Me aventure a iniciar mi andadura como autónomo , como la mejor salida para mi situación laboral en ese momento.
El primer año fue durísimo, mis allegados me decían , no te preocupes , la cuota de autónomo viene con tarifas planas , hasta los dos años (en mi caso solo eran los 50€ los 6 primeros meses) .
Mi respuesta siempre fue, NO ,MI CUOTA son 265€ , creo recordar , no me puedo auto-engañar a mí mismo. Mis números iniciales de gastos tienen que ser lo más reales posibles ,mis ingresos dependerán , de mi quehacer diario .
Al cabo del primer año, y aún teniendo en cuenta las siguientes bonificaciones de la cuota , seguí luchando y peleando para que mis ingresos fueran los suficientes para cumplir el plan de negocio.
Dicho sea de paso, sin prácticamente beneficios , ajustándome al plan y a la «suerte» de haber podido contar con una póliza de crédito , que me permitió aguantar el chaparrón inicial, póliza que me concedieron básicamente por el propio plan de negocio.


Creo que pensar de esa manera , te hace un poco más feliz al acabar tu jornada , a veces , maratoniana.
Durante estos años , me tocó sufrir las subidas de la cuota de autónomos, me preocupó enormemente , ya que por la experiencia en mi negocio observé , que era un tema , más que preocupante para mis clientes , sobre todo para aquellos que querían diseñar un proyecto de continuidad , y que además de la susodicha cuota , les preocupaba enormemente el tema de su pago a cuenta de los beneficios trimestrales , un 20%,y que haciendo sus propios números , me comentan , Jod… No gano ni casi 1000€ al mes , y al final de trimestre tengo que pagar casi 600 a cuenta del IRPF , sin contar IVA y demás.
Siempre les digo lo mismo , aunque seguro que equivocadamente , ese 20 %,lo puedes recuperar en la declaración de la renta del año siguiente, (que me da rabia decirles eso, ya que yo mismo me encuentro en su misma situación).
Al final y a donde quiero llegar, es que el colectivo de autónomos está supermachacado en este país , es un colectivo que genera empleo ,el 1.700.000 autónomos aproximadamente , que cotizan por la base mínima, por qué no pueden mas , generan casi 1.000.000 de empleos .
Y , entonces , surge una nueva asociación de autónomos, AUNA asociación unida de autónomos, asociación que está a favor de la unión del propio colectivo de autónomos , asociación en la que sus miembros trabajan de forma altruista para que esa posible y cada vez más cercana unión de los autónomos, asociación que lucha por las mejoras de las prestaciones para el colectivo.

Asociación de la que me muestro orgulloso de pertenecer , ya que en sus poco más de 4 meses , está reivindicando las mejoras para el colectivo, está para defender los derechos de los autónomos.Asociación que fue capaz de alimentar ese gusanillo que tenemos en el cuerpo , para no quedarnos esperando a verlas venir, asociación que fue capaz de convocar un apagón simbólico para que todos pudiéramos aportar nuestro granito , y que ese granito se haga roca .
En definitiva , que sepamos que a casa no nos lo van a traer , y que además de nuestro quehacer diario en nuestros negocios , tenemos , más que nunca , estar unidos y eso solo nos los está ofreciendo AUNA.
Fuente: http://asredcomercial.blogspot.com/2018/12/reflexion-de-un-autonomo-autoempleado.html