CENTRO DE INICIATIVAS JUVENILES (CIJ – LA CALZADA)

En el Taller de Empleo hemos podido desempeñar nuestra labor como dinamizador@s en Oeste Joven, enmarcado dentro del programa de participación juvenil Xuntanza de la Fundación por la Acción Social Mar de Niebla.

Oeste Joven se desarrolla en el Centro de Iniciativas Juveniles de la Calzada (CIJ). Mar de Niebla dinamiza este espacio público perteneciente al Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Gijón desde el año 2004 con actividades gratuitas de lunes a sábados dirigidas a la juventud entre el rango de edad comprendido entre los 15 y 30 años.

El Centro de iniciativas juveniles cuenta con diferentes recursos especialmente diseñados para estas edades. Posee un punto de información juvenil, diferentes salas y despachos polivalentes para desarrollar talleres, hacer reuniones o asambleas, actividades y todo lo que la imaginación permita. Existen salas de ocio con ping-pong, futbolín y videoconsolas. Dispone de Taller de radio donde los/as participantes pueden realizar sus programas de radio y un taller de fotografía dónde puedes solicitar el espacio para hacer tu propio revelado de fotos. A su vez podrás encontrar en el CIJ un telecentro donde podrás conectarte a internet en uno de sus múltiples ordenadores. Consta de una programación anual y trimestralmente se organizan talleres gratuitos de diferentes temáticas y propuestas por las personas que son frecuentes al local como por ejemplo talleres de scaperoom, de dibujo, parkour, graffitti, bbox…

Desde el Taller de empleo diseñamos un proyecto llamado “La música como hilo conductor y mucho más” dónde creamos un espacio de ocio y tiempo libre positivo y educativo utilizando la música como pilar fundamental. El proyecto constó de cinco sesiones, todas ellas con un mismo centro de interés: LA MÚSICA.

Las sesiones se distribuyeron por semanas en las que pudimos crear melodías mediante los denominados tubos sonoros, unos tubos de pvc de diferentes medidas de longitud de los cuales se generan notas musicales al golpearlos con la palma de la mano. También analizamos canciones a través de la perspectiva de género para detectar mensajes sexistas, estereotipados y  violencias hacia la mujer que algunas canciones nos transmiten. Se escribió la canción del CIJ creando una composición de la canción que identifica al CIJ. Se hicieron concursos de canto simulando un Karaoke y se realizó la I Batalla de Gallos del CIJ, dónde l@s participantes pudieron ejercer de presentador@s del espectáculo o incluso participar como MC´s.

La finalidad principal de este proyecto fue fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y  acercar la música a l@s participantes involucrándol@s y haciéndoles partícipes activos y no simplemente  meros espectador@s. Desde el Taller de Empleo Xuntanza pretendíamos generar espacios para que nuestra juventud se empodere y lleven a cabo sus propias iniciativas puesto que están más que justificados los beneficios que la participación activa y juvenil aporta.